Química

Sesión 3 "Propiedades de los materiales"

Propiedades físicas de los materiales

Cuando observas que el follaje de un árbol se mueve, puedes inferir que la fuerza del viento es responsable de ese movimiento, sin embargo, si te pidiera describir el aire, y dado que no lo puedes ver ni sentir, a menos que haya viento ¿que podrías decir de sus características? ¿Es acaso el aire de las costa igual al aire de una ciudad o al de las montañas? ¿podrías explicar sus diferencias? ¿cómo hacerlo?

Como tal vez sepas por experiencia propia, no es fácil distinguir a simple vista algunas sustancias (materiales o materia) que sólo en apariencia son iguales a otras. Por ejemplo, diferenciar el aire del gas, el agua del alcohol, el talco de la harina o distinguir el azúcar de la sal. El que dos materiales tengan sus propias características significa que tienen diferencias entre ellos. De esta manera podemos definir a los materiales, como todo aquello que consta de características propias y que esta ocupando un lugar en el universo.

En el caso de la sal y el azúcar, aunque lucen iguales, su sabor es diferente. Además ¿sabías que al calentar azúcar en una sartén ésta cambia su apariencia natural a un material café muy viscoso, mientras que en la misma circunstancia la sal mantiene sus propiedades? Esto se debe a que las cualidades y características propias de los materiales permiten distinguir unos de otros; a éstas se les denomina propiedades de la materia.

Estados de Agregación de la Materia

Para el estudio de la física y la química, se considerarán 3 estados físicos básicos en que puede encontrarse un material o sustancia; los cuales son: Solido, liquido y gaseoso. El estado solido se distingue por que su volumen no varia y las moléculas o átomos que forman a los solidos están tan unidad que no hay espacio suficiente para moverse entre si adquiriendo así su solides. El estado liquido se caracteriza por adquirir la forma del recipiente que los contiene, esto se debe a que sus moléculas y átomos están separadas permitiendo a éstas su movimiento, sin embargo, no están del todo separadas, es decir su estructura es semiordenada. En el estado gaseoso las moléculas y átomos están separadas por completo, lo que hace que su estructura no tenga orden; cuando un material se encuentra en este tipo de estado de agregación tambien adquiere la forma del recipiente que los contiene.

Estados de agregación de la Materia

Propiedades Generales

Propiedades especificas

Al termino de tu lectura contesta el siguiente cuestionario.