Química
Sesión 6 "Propiedades Cuantitativas"

Propiedades Extensivas de la Materia
El uso de los sentidos para identificar ciertas sustancias tiene límites, pero gracias a otro tipo de características de las mismas es posible diferenciarlas. A las propiedades que pueden ser medidas y se les asigna un valor numérico se les llama propiedades cuantitativas extensivas, y para medirlas se emplean diversos instrumentos, tales como reglas, básculas, balanzas o probetas graduadas.
¿Cómo apreciamos los cambios o las transformaciones? Observando y midiendo cuando menos alguna característica de la sustancia; por ejemplo, su tamaño, su forma, su color, su peso, etc. Las transformaciones pueden ser muy evidentes o casi imperceptibles, por lo que para apreciarlas mejor se deben medir. La acción de medir la empleamos en distintos lugares, como en la casa, en los procesos industriales y en los laboratorios, a fin de encontrar el tamaño, la cantidad de materia, el volumen, la temperatura, etcétera. Esta medición es muy útil en la vida diaria porque proporciona información importante sobre los objetos y sustancias que nos rodean; también nos permite el intercambio comercial, el trabajo industrial y el avance de las ciencias.
Una magnitud es una propiedad de la materia que puede medirse, tal como la longitud, el tiempo o la masa. Para medir una cantidad física, cualquiera que sea su naturaleza, se emplea otra cantidad fija de la misma especie llamada "unidad" Por ejemplo, el metro es la unidad de longitud.
Observa las siguientes capsulas:
Al termino de la lectura y de la visualización de la capsula contesta el siguiente cuestionario.
Crea tu propia página web con Webador